Guía Completa sobre Subgraves y Recintos Acústicos

Introducción

El subgrave, también conocido como subwoofer, es un componente esencial en sistemas de audio de alta calidad. Está diseñado para reproducir las frecuencias más bajas del espectro sonoro, generalmente por debajo de los 80 Hz, lo que añade impacto, profundidad y presencia al sonido.

En este artículo, exploraremos en detalle qué es un subgrave, los diferentes tipos que existen, los recintos acústicos en los que se instalan y las distintas configuraciones disponibles. También hablaremos sobre cómo elegir y utilizar un subgrave para optimizar tu experiencia de audio.


¿Qué es un Subgrave?

Un subgrave es un altavoz especializado que reproduce las frecuencias más bajas del espectro auditivo. Estas frecuencias incluyen:

  • Rango de frecuencia: De 20 Hz a 80 Hz (en algunos casos hasta 120 Hz).

  • Ejemplos de sonidos: Explosiones en películas, notas bajas de contrabajo o sintetizadores graves.

Los subgraves son especialmente importantes en sistemas de cine en casa, configuraciones de audio para coches y en sistemas de sonido profesional para conciertos o eventos.


Tipos de Subgraves

1. Subgraves Activos

Estos subgraves tienen un amplificador integrado, lo que los hace ideales para usuarios que buscan una instalación sencilla y compacta. Sus ventajas incluyen:

  • Mayor control sobre los ajustes, como volumen, corte de frecuencia y fase.

  • No necesitan un amplificador externo.

2. Subgraves Pasivos

Requieren un amplificador externo para funcionar. Son más comunes en sistemas de audio profesionales o personalizados. Sus ventajas incluyen:

  • Mayor flexibilidad en la configuración.

  • Posibilidad de manejar mayores potencias.

3. Subgraves para Coches

Diseñados para ser instalados en espacios reducidos. Son resistentes a las vibraciones y cambios de temperatura. Estos subgraves pueden ser activos o pasivos.

4. Subgraves Profesionales

Utilizados en eventos en vivo o sistemas de sonido de gran escala. Estos subgraves están diseñados para ofrecer niveles de presión sonora extremadamente altos sin distorsión.


Tipos de Recintos Acústicos para Subgraves

El recinto acústico influye significativamente en el rendimiento del subgrave. Los principales tipos son:

1. Caja Sellada

  • Diseño: El subgrave está completamente encerrado en un recinto hermético.

  • Ventajas:

    • Reproducción precisa y controlada.

    • Respuesta de frecuencia suave.

  • Desventajas:

    • Menor eficiencia.

    • Requiere mayor potencia para alcanzar altos niveles de volumen.

2. Caja Bass-Reflex (Puerto o Ventilada)

  • Diseño: Incluye un puerto o ventilación que permite que el aire se mueva dentro y fuera del recinto.

  • Ventajas:

    • Mayor eficiencia.

    • Mejora en la reproducción de frecuencias bajas.

  • Desventajas:

    • Menor precisión que una caja sellada.

3. Caja de Paso Banda (Bandpass)

  • Diseño: Combina una cámara sellada y una ventilada.

  • Ventajas:

    • Alta eficiencia en un rango de frecuencias específico.

    • Produce un sonido muy potente.

  • Desventajas:

    • Menor versatilidad.

    • Respuesta de frecuencia limitada.

4. Caja Isobárica

  • Diseño: Utiliza dos subgraves montados en configuración opuesta para reducir el tamaño del recinto.

  • Ventajas:

    • Tamaño compacto.

    • Excelente reproducción de bajos profundos.

  • Desventajas:

    • Mayor costo.

    • Mayor complejidad en el diseño.


Criterios para Elegir un Subgrave

  1. Rango de Frecuencia: Asegúrate de que el subgrave pueda manejar las frecuencias que deseas.

  2. Potencia: Verifica la potencia RMS y la potencia pico del subgrave.

  3. Sensibilidad: Una sensibilidad alta significa que el subgrave necesitará menos potencia para producir el mismo volumen.

  4. Tamaño del Cono: Los subgraves más comunes son de 8", 10", 12" y 15". Conos más grandes ofrecen mayor profundidad, pero requieren más espacio.

  5. Tipo de Recinto: Escoge el recinto adecuado según tus preferencias de sonido.

  6. Impedancia: Generalmente 4 u 8 ohmios. Asegúrate de que sea compatible con tu amplificador.

Atención: nuestra página utiliza cookies. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto que sirven para diferenciar a los usuarios que visitan el sitio web y así mismo mejorar su experiencia.