Los altavoces son dispositivos que convierten señales eléctricas en ondas sonoras, permitiéndonos escuchar música y otros tipos de audio. Aquí te proporciono una visión detallada sobre los altavoces, incluyendo sus tipos, tamaños, rangos de frecuencia, potencias y componentes como las bobinas.

Tipos de Altavoces

  1. Altavoces Dinámicos (Cono):

  • Descripción: Son los más comunes y utilizan una bobina móvil conectada a un cono para producir sonido.

  • Aplicaciones: Se utilizan en una amplia gama de sistemas de audio, desde auriculares hasta sistemas de sonido envolvente.

Altavoces de Cinta:

  • Descripción: Utilizan una cinta delgada y ligera en lugar de un cono para producir sonido.

  • Aplicaciones: Son conocidos por su alta precisión y claridad en las frecuencias altas.

Altavoces Electrostáticos:

  • Descripción: Utilizan una membrana cargada eléctricamente suspendida entre dos rejillas perforadas.

  • Aplicaciones: Ofrecen una excelente claridad y detalle, pero suelen ser más grandes y costosos.

Altavoces Piezoeléctricos:

  • Descripción: Utilizan materiales piezoeléctricos que vibran cuando se aplica una corriente eléctrica.

  • Aplicaciones: Comúnmente utilizados en dispositivos pequeños como alarmas y bocinas de juguete.

Altavoces de Banda Ancha:

  • Descripción: Diseñados para reproducir un amplio rango de frecuencias con un solo controlador.

  • Aplicaciones: Ideales para sistemas de audio compactos donde el espacio es limitado.

Tamaños y Rangos de Frecuencia

  • Subwoofers:

    • Tamaño: Generalmente grandes, desde 8 hasta 15 pulgadas o más.

    • Rango de Frecuencia: 20 Hz - 200 Hz, enfocados en la reproducción de bajas frecuencias.

  • Woofer:

    • Tamaño: Varían entre 4 y 8 pulgadas.

    • Rango de Frecuencia: 40 Hz - 500 Hz, manejan frecuencias bajas y medias-bajas.

  • Medios (Mid-Range):

    • Tamaño: Generalmente entre 2 y 4 pulgadas.

    • Rango de Frecuencia: 500 Hz - 4 kHz, se centran en las frecuencias medias.

  • Tweeters:

    • Tamaño: Pequeños, generalmente menos de 2 pulgadas.

    • Rango de Frecuencia: 2 kHz - 20 kHz, manejan las frecuencias altas.

Potencias

  • Potencia Nominal (RMS): Es la potencia que el altavoz puede manejar de manera continua sin distorsionar.

  • Potencia Máxima (Pico): Es la potencia máxima que el altavoz puede manejar en ráfagas cortas.

  • Sensibilidad: Mide qué tan eficiente es el altavoz en convertir la potencia eléctrica en sonido, generalmente expresada en decibelios (dB) a 1 vatio/1 metro.

Bobinas

  • Bobina de Voz: Es el componente que vibra dentro del campo magnético del imán del altavoz, moviendo el cono para producir sonido.

  • Materiales: Puede estar hecha de cobre, aluminio o una combinación de ambos.

  • Resistencia: La resistencia de la bobina afecta la impedancia del altavoz, que generalmente es de 4, 8 u 16 ohmios.

Otros Componentes

  • Imán: Crea el campo magnético que interactúa con la bobina de voz.

  • Cono: La parte móvil que empuja el aire para crear ondas sonoras.

  • Suspensión: Mantiene el cono en su lugar y permite su movimiento.

Consideraciones Adicionales

  • Impedancia: La resistencia eléctrica del altavoz, que debe coincidir con la salida del amplificador para un rendimiento óptimo.

  • Materiales del Cono: Pueden variar desde papel y polipropileno hasta materiales compuestos como kevlar o fibra de carbono, afectando el sonido y la durabilidad.

Entender estos aspectos te ayudará a elegir el altavoz adecuado para tus necesidades específicas, ya sea para un sistema de audio en el hogar, en el automóvil o para aplicaciones profesionales.

Atención: nuestra página utiliza cookies. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto que sirven para diferenciar a los usuarios que visitan el sitio web y así mismo mejorar su experiencia.